BASES PARA PARTICIPAR EN VIÑALAB 2017
LABORATORIO DE ESCRITURA DE GUIONES PARA LARGOMETRAJES
Objetivo
El Laboratorio de Escritura de Guiones para Largometrajes, ViñaLab, es una herramienta de perfeccionamiento para profesionales del área audiovisual de nuestro país que tengan proyectos de guiones cinematográficos en versión 1.0, debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Al terminar su participación en el Laboratorio, los guiones quedarán sólidamente fundamentados, estructurados y preparados, con mejores posibilidades de éxito para buscar financiamiento para su producción, tanto nacional como internacional.
El laboratorio trabajará con diez guiones escogidos de acuerdo a un proceso de selección, los cuales serán supervisados por dos guionistas Consultores de relieve internacional.
Consultores
Giovanna Pollarolo (Perú)
Cine: Mariposa negra / Dragones, destino de fuego / Polvo enamorado / Ojos que no ven / Tinta roja / Pantaleón y las visitadoras / Ciudad de M / No se lo digas a nadie / Huellas del paraíso / Caídos del cielo / Puerto Verde / La boca del lobo.
TV: Milagros / Bajo tu piel.
Mara Pescio (Argentina)
Cine: Ese fin de semana / Vaquero / Bien de familia
TV: la vida es una canción / Lo que callamos las mujeres / Diálogos fundamentales del Bicentenario / Herederos de una venganza / Por amor a vos.
Cronograma del Laboratorio
- Etapa 1: 31 MARZO 2017 Publicación de las Bases y Convocatoria Nacional
- Etapa 2: 26 JUNIO 2017 Cierre de las postulaciones
- Etapa 3: 10 JULIO 2017 Publicación de los guiones seleccionados.
- Etapa 4: 20 JULIO 2017 Establecimiento de compromisos formales de participación y cumplimiento de las bases. Envío del material a los Consultores.
- Etapa 5: 31 AGOSTO 2017 Entrega de las observaciones y comentarios de los Consultores a los participantes.
- Etapa 6: 5 OCTUBRE 2017 Entrega de las nuevas versiones de los guiones con las correcciones que incorporan las observaciones recibidas. Envío de este material para una segunda lectura de los Consultores.
- Etapa 7: 6 NOVIEMBRE 2017 Encuentro en persona de los Consultores con los participantes durante cinco días en el contexto de ViñaLab en la ciudad de Viña del Mar.
- Etapa 8: 10 NOVIEMBRE 2017 Finalización del laboratorio, entrega de certificados y guiones terminados en versión 3.0
Destinatarios del Laboratorio.
Cineastas de todas las regiones del país, que puedan acreditar experiencia en el área audiovisual en la especialidad de guiones y que tenga en su poder un guión original para largometraje escrito completamente y en condiciones de ser producido para su realización.
En el caso de ser seleccionado, cada participante deberá asegurar el cumplimiento de todas las etapas del proceso firmando carta de intención y compromiso formal de su participación.
Los participantes deberán financiar su viaje hasta la ciudad de Viña del Mar, ViñaLab se hará cargo de su estadía y alimentación mientras se realiza el Laboratorio.
Los diez guiones seleccionados deberán incorporar en sus títulos de crédito, su participación en ViñaLab 2017.
Metodología de trabajo
ViñaLab envía los diez guiones seleccionados a ambos consultores. Ellos responden con su primer análisis, comentario o corrección en un plazo máximo de dos meses. Cada proyecto recibe así dos documentos con observaciones altamente calificadas.
Los guionistas reescriben el guión, en versión 2.0.
Estos guiones son enviados por ViñaLab nuevamente a los consultores, para una segunda lectura.
Posteriormente se producen los encuentros personales, en Viña del Mar, a través de sesiones diarias de trabajo y reescritura, durante los cinco días en que se realiza el Laboratorio.
Allí se aseguran al menos dos encuentros de cada guionista participante con ambos consultores, totalizando cuatro sesiones personalizadas de trabajo sobre su guión.
Criterios de selección
Los guiones serán seleccionados de acuerdo a la siguiente formulación territorial: tres guiones provenientes de regiones al Norte de la Región Metropolitana, tres guiones provenientes del Sur de la R.M., tres de la Región de Valparaíso y uno de la Región Metropolitana.
La selección de los participantes se hará según la siguiente tabla:
Aspecto | Descripción | Ponderación |
Calidad | Interés del relato y estructura solida de la trama. | 60% |
Viabilidad | Se tomará en cuenta la posibilidad real de realización del guion propuesto | 25% |
Curricular | Experiencia profesional anterior, demostrada mediante demo-reel. | 10% |
Premios | Experiencia profesional en trabajos audiovisuales que han demostrado excelencia, ganando premios en Festivales. Demostrado mediante demo-reel | 5% |
Proceso de Selección
Los guiones deben estar escritos al menos en versión 1.0 al comienzo de este laboratorio e inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual.
La inscripción para la selección en el Laboratorio se realiza completando la ficha de inscripción y adjuntando el material solicitado más abajo, en Requisitos de Inscripción. Todo esto debe ser enviado a postulacion@vinalab.cl antes del 30 de mayo de 2017, a las 24:00 hrs.
El material será evaluado por el equipo ViñaLab en un plazo de 20 días
Requisitos de Inscripción
1. Ficha Inscripción con Story Line (Máximo de 5 líneas)
2. Tratamiento Narrativo o argumento o relato desarrollado (En un máximo de hasta 6 páginas)
3. Guión terminado en primera versión (1.0)(Mínimo 60 páginas, con diálogos)
4. Descripción de los Personajes Principales (Máximo 10 líneas para cada uno)
5. Entorno y locaciones principales (Máximo de una página)
6. Fundamentación del guionista acerca de la necesidad o importancia de escribir este guion.
(Máximo de una página)
7. Fotocopia de la inscripción del guión en el Registro de la Propiedad Intelectual.
*Todo lo solicitado deberá ser escrito en página tamaño carta, con letra Arial, tamaño 12, interlineado sencillo. Formato PDF